CAPITULO XII ESPERANZA Y ODIO, DEL LIBRO SOCIEDAD
CULTURA Y VIOLENCIA DE MUNIZ SODRE
DECODIFICACION PRIMARIA:
LEXICO: Socialización, reapropiación, tecnoburocracia, violencia, resentimiento.
SINONIMOS
-banalización: común, insustancial.
-desagregación: separar, descomponer.
-desarraigados: descepar, extirpar, alejar.
-exasperación: irritar, enfurecer, enojo.
-hegemónico: pueblo, partido, personas.
-heterogeneidad: heteros, otras razas.
-hibridación: cruzamiento.
-inclusión: introducir.
-reapropiación: retomar, recoger, arrebatar.
ANTONIMOS
-banalización: único, original.
-desagregación: pegar, unir, componer.
-desarraigados: acercar, introducir, meter.
-exasperación: calmar, relajar.
-heterogeneidad: homogeneidad, homogéneo.
-hibridación: estado natural.
-inclusión: excluir.
-reapropiación: hurtar, robar.
CONTEXTUALIZACION
Común combatir
Trivial pelear
negación añadir
privación destinar
Negación poseedor de
Bienes.
-exasperación: último grado de la cólera.
Aquí castigo
Allí. Infame.
Diversidad origen
-hibridación: cruzamiento de razas, especies o géneros.
Adentro cluir.
Interior.
Repetí- usurpar.
Cion.
CONTEXTUALIZACION, SEGÚN EL CAPITULO
-banalización: La poca importancia fijada a la realidad histórica.
-desagregación: la desaparición de costumbres familiares.
-desarraigados: el inicio de nuevas formas culturales y sociales.
-exasperación: aumento de la inconformidad de leyes por parte de civiles.
-hegemónico: la falta de socialidad por parte de los mandatarios hacia los civiles.
-heterogeneidad: unión de varias razas en una nación por un fin común.
-hibridación: tener el equilibrio entre el encadenamiento y telerrealidad.
-inclusión: el enriquecimiento de los ya ricos induce a la violencia al pedir justicia por parte de las personas.
-reapropiación: estrategias populares de nuevas formas de consumo.
DECODIFICACIO SECUNDARIA:
PUNTUCION: “ . , ; ( ) –
-“actividad comunicacional”
La forma en que el estado muestra todo a su conveniencia como estrategia, toma la radio, prensa e internet.
-“inducción”
El aumento de violencia criminal comunitaria, o individuales está implicada en la desconsideración de las inversiones de salud, educación y generación de empleos.
-“soldados de trafico de estupefacientes”
Es la única forma vista por jóvenes entre los 12 y 17 años, como ganancias económicas en vez de adoptar por buscar empleos.
-“minorías”
Los pequeños grupos de violencia directa y la no conformación de revueltas.
-“epidémicas”
Es una forma constante de la demanda social de los derechos. Vista así por los controladores políticos de mayor equilibrio.
INFERENCIA PROPOCICIONAL
-Las grandes posibilidades respuestas contra la perversión tecnoburcratica.
-la difícil modernidad avanzada en grandes metrópolis.
-el agotamiento de las relaciones éticas con respuestas a las drogas y mucha angustia.
- actitudes antisociales.
-los tecnoburocratas toman las naciones como pretexto de reproducción de sus bienes y no del estado.
- el crecimiento criminal en vez del crecimiento de empleos para mejor vida social.
-la violencia del orden social como los militarizados tecnológicos conllevando a la ilegación y la criminalidad.
-el enriquecimiento de solo algunos, como los jefes políticos, de estado, o los de la milicia, alimentan la violencia por parte de lo civiles como una respuesta.
- en la antigüedad, la violencia eran rituales que se practicaban y generaban terror hacia los demás, ahora la violencia se vive día a día perdiendo así su significado de antigüedad.
DECODIFICACION TERCIARIA:
MACROPROPOSICIONES
1. El agotamiento de la ética entre familias y el estado, dificultando la modernidad, aumentando las posibilidades de rebelión ante un gobierno.
2. El enriquecimiento de los tecnoburocratas, por parte del dinero que debería ser invertido en salud, educación y empleos, alimenta poco a poco la violencia del orden social, aumentando así la criminalidad, la ilegalización como una respuesta de abuso.
3. La pérdida de respeto en las leyes de un gobierno y el significado del respeto, la igualdad y la justicia.
TESIS
El devastador aumento de la violencia social a causa de los perversos dirigentes de un estado, conllevando poco a poco a la no modernización y reprimiendo cada vez más a los civiles, generando rebelión a corto, plazo y culminando en un golpe de estado.
METASEMATICA
Si el gobierno de un estado, sigue rigiendo de un mismo modo como lo demuestra MUNIZ SODRE en capitulo XII esperanza y odio del libro sociedad, cultura y violencia, podemos estar ingresando en una era de manifestaciones, generando sentimientos de odio, desvaneciendo la valoración ética entre personas, familias y estados.